


Día de los Derechos Humanos: Apatridia y detenciones en RD
Nuestras exigencias en el Día de los Derechos Humanos
Miles de jóvenes dominicanos de ascendencia haitiana, que no conocen Haití y que no hablan el idioma de ese país, que no tienen familiares en ese país, han sido objeto de procesos de detención arbitraria y expulsión. Este 10 de diciembre, debemos recordarle al gobierno que la pena de destierro no existe en la legislación nacional y expulsar a personas dominicanas en base a una clasificación racial es un grave crimen contra la humanidad que puede ser perseguido y sancionado por instancias internacionales.

Una década de lucha y resistencia contra la sentencia 168-13
Hoy se cumplen 10 años de esa nefasta sentencia, que vino a validar todas las prácticas administrativas racistas de la JCE y violadoras de los derechos fundamentales de las personas dominicanas de ascendencia haitiana, así como décadas de racismo de Estado, incluyendo la masacre racista de 1937, y el trabajo forzoso que persiste hoy en la industria azucarera, la construcción y otros sectores de nuestra economía.

El mayor reto de la educación para los dominicanos de ascendencia haitiana
Para miles de jóvenes y adultos dominicanos de ascendencia haitiana es un recuerdo imborrable el temor al escuchar a sus maestros advertirle: “si no traes tu acta de nacimiento no podrás tomar las pruebas nacionales”.
BOLETIN NÚMERO 2/2022
Desde el año 2010 empiezan a reunirse jóvenes de diversas comunidades, de bateyes y barrios de la República Dominicana, enfrentando una misma situación. Desde 2007 la JCE emitió circulares y resoluciones que pusieron en suspenso nuestros derechos fundamentales como personas dominicanas de ascendencia haitiana.