Publicaciones

Todas Nuestras Publicaciones

Esta Pesadilla

Por Wilna Sentilis Mi niñez fue bella. A los cuatro años fue mi experiencia cuando, en el ciclón George, mi papá no quería que saliéramos de la casa, y vino un señor –el cual quiero como un segundo padre–, le dijo a mi mamá: «Dame los más chiquitos». Después que salimos, empezaron a volar las […]

leer más

Lograr un sueño

Por Liliana Nuel Vengo de una familia muy pobre, mi papá es un agricul- tor. Desde mi infancia he podido observar cómo él trabajaba en la caña donde él daba el todo por el todo, para que a mis hermanos y a mí no nos faltara lo que es la alimentación. Crecí en Saba- na […]

leer más

La Inocencia de una Niña en el Batey

Por Esther Bonnat Michel Cuando yo era niña mi familia y yo vivimos mucho tiem- po en el batey de Santa Alicia, que para mí, y los demás niños que vivían allá, ir a comer caña era la alegría de nuestra barriga cuando no había nada que comer. Un lugar que era triste cuando los […]

leer más

En el Día Internacional de la Mujer Afro-latinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora

La CIDH hace un llamado a los Estados a erradicar los discursos estigmatizantes hacia las mujeres afrodescendientes. En el Día Internacional de la Mujer Afro-latinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora, la CIDH hace un llamado a los Estados a erradicar los discursos estigmatizantes hacia las mujeres afrodescendientes. La Comisión Interamericana insta a los Estados de […]

leer más

Gracias Reconoci.do, por cambiar mi vida

Por Shalin Charles Deni Shalin Charles Deni (1993) Batey Canutillo, San Pedro de Macorís. Cursa el 5to grado de primaria. Tiene dos hijos. Actualmente no trabaja. Tiene su cédula de identidad y electoral. Mi nombre es Shalin Charles Deni, nací en el 1993 en el hospital del municipio Quisqueya, el día primero de mayo. Yo […]

leer más

Café con pan

Por Mayra Feliz Pérez Mi historia empieza cuando mi papá quedó sin trabajo, bajó de la capital para el batey, pero no había trabajo allá, solo la agricultura y hacer carbón. Tuvo que hacer lo que había en el momento, pero él no sabía picar la leña, tampoco armar el horno, pero nosotros ya sabíamos; […]

leer más

Una mejor vida

Por Margarita Vicente Nací en un batey llamado «El 80». Ahí me crié, donde el amanecer era muy hermoso, en la mañana se escuchaban los gallos cantar cu-cu-ru-cu. En el batey todo era difícil, allí se vivía con muchas necesidades. Desde pequeña veía a mi padre trabajar mucho. Él se levantaba desde muy temprano, a […]

leer más

¿Quién soy yo?

Por Confesor Miguel Edel Soy Confesor Miguel Edel, un joven de 25 años de edad, nacido y criado en un batey del Central Romana llamado 62, donde vivimos de la caña: el cultivo y el corte de caña. Aún siendo mi hermano y yo de pequeña edad, mamá y papá tomaron la decisión de no […]

leer más

Paralizada en un batey

Por Estefany Feliz Pérez Yo soy Estefany Feliz Pérez. Actualmente vivo en Batey Cuchilla con mis padres y con mis seis hermanos. Soy la segunda de los hijos de mis padres, tengo 26 años de edad. Yo estudié en la Escuela Primaria Batey Cuchilla. Yo siempre fui una niña tranquila, de su casa.30 Yo no […]

leer más

Mil historias

Por Elena Lorac ¿Cómo se le puede llamar a tanta injusticia, inhumanidad, la burla y las críticas negativas de la vida de un ser humano que respira y, como siempre, los mismos malestares que tú sientes? ¿Cómo se le puede llamar a este aire de superioridad que tienen algunas personas de este lao? [sic], ¿Cómo […]

leer más