


La escalada de violencia en Haití exige protección para los migrantes y solicitantes de asilo
Declaración de la Red Hemisférica por los Derechos de las y los Migrantes Haitianos 21 de mayo de 2024, Las Américas. Nosotros/as integrantes de la Red Hemisférica por los Derechos de las y los Migrantes Haitianos (Rezo Emisferik pou Dwa Migran Ayisyen...
Se cumplen diez años de la Ley 169-14 y miles de dominicanos de ascendencia haitiana continúan en el limbo de la apatridia
Movimiento Reconocido Hoy, 23 de mayo de 2024, se cumple exactamente una década desde la promulgación de la Ley 169-14, que vino a ratificar la Sentencia 168-13 al consolidar la desnacionalización racista e inconstitucional de más de doscientas mil personas...
Movimiento Reconocido constata que ninguna candidatura presidencial asumió un compromiso programático con la superación de la apatridia en la República Dominicana
De cara a las elecciones presidenciales del 19 de mayo de 2024, el Movimiento Reconocido, en tanto organización que reivindica y defiende los derechos de las personas dominicanas de ascendencia haitiana, llama a toda nuestra comunidad a ejercer críticamente el derecho...
El Movimiento Reconocido responsabiliza al gobierno nacional por los ataques ilegales de la DGM a comunidades de El Seibo
Los ataques ilegales perpetrados por agentes de la Dirección General de Migración (DGM) en varias comunidades de El Seibo, República Dominicana. Estos allanamientos se realizaron sin orden judicial, implicando detenciones arbitrarias, robo de dinero y bienes, actos de violencia como golpizas y torturas, principalmente dirigidos hacia personas de ascendencia haitiana. Se critica la política sistemática de persecución racista del gobierno, violando la Constitución y los acuerdos internacionales de derechos humanos. Se pide que se detenga esta represión y se exige que los responsables sean llevados ante la justicia. Además, se destaca la complicidad de algunas instituciones gubernamentales, como CONANI, y se recopilan testimonios de las víctimas para evidenciar las violaciones de derechos humanos ocurridas durante estos allanamientos ilegales.